Dr. Franklin Tamayo Pacho

Cédula Profesional. 6539835 | Cédula Ortopedia. 10062813

Dolor de Rodilla

¿Sufres de Dolor de Rodilla? Soy Especialista en el Tratamiento del Dolor de Rodilla
Recupera tu Movilidad y Calidad de Vida

Basado en las opiniones positivas de los pacientes

Servicios especializados en dolor de rodilla

Te ayudo a tratar una Amplia Gama de Condiciones de Rodilla

Lesión del Ligamento Cruzado Anterior

Ofrecemos tratamientos avanzados para ayudar a reparar y rehabilitar las lesiones del ligamento cruzado anterior, una de las lesiones más comunes y debilitantes de la rodilla.

Fracturas

Ya sea una fractura menor o una más compleja, proporcionamos cuidados integrales para asegurar una recuperación completa y efectiva.

Desgarro de Menisco

Con tratamientos personalizados, ayudamos a aliviar el dolor y restaurar la función de tu rodilla afectada por un desgarro de menisco.

Bursitis de la Rodilla

ratamos la inflamación de la bursa para reducir el dolor y mejorar la movilidad.

Tendinitis Rotuliana

Nuestros enfoques terapéuticos están diseñados para aliviar la inflamación y el dolor causados por la tendinitis rotuliana, restaurando tu capacidad para moverte con comodidad.

Espasmos Musculares

Ayudamos a aliviar los espasmos musculares en la rodilla mediante terapias efectivas y cuidados personalizados.

¿Cuándo debo acudir con un especialista de rodilla?

Si has probado tratamientos de rehabilitación sin observar mejoras, es crucial consultar con un especialista en rodilla lo antes posible para prevenir el deterioro de tu lesión o condición. Si experimentas alguno de los siguientes síntomas, es recomendable buscar atención especializada:

  • Sonido de estallido o ruptura en la rodilla.
  • Dolor intenso en las articulaciones de la rodilla.
  • Dificultad para mover o flexionar la rodilla.
  • Cojera o problemas para caminar normalmente.
  • Hinchazón en la rodilla.

Pagos

Ortopedista en Mérida

Acepto pagos con seguros médicos

Desde la primera consulta hasta el seguimiento posterior al tratamiento, estaremos a tu lado en cada paso del camino. El objetivo del Dr. Franklin Tamayo es proporcionarte resultados efectivos y con ello restablecer tu calidad de vida de manera significativa.

No permitas que los problemas ortopédicos en manos, espalda, codo o rodilla te impidan vivir la vida al máximo. ¡Toma el control de tu salud hoy mismo y descubre una nueva sensación de bienestar con el Dr. Franklin Tamayo! Agenda tu consulta ahora y da el primer paso hacia una vida más saludable y feliz.

Métodos de pago

No permitas que los problemas ortopédicos en manos, espalda, codo o rodilla te impidan vivir la vida al máximo. ¡Toma el control de tu salud hoy mismo y descubre una nueva sensación de bienestar con el Dr. Franklin Tamayo! Ofrecemos múltiples métodos de pago, incluyendo Bitcoin, transferencia bancaria, tarjetas de débito y crédito, y efectivo. Agenda tu consulta ahora y da el primer paso hacia una vida más saludable y feliz.

Ortopedista en Mérida especialista en Dolor de Rodilla

No permitas que el dolor de rodilla te impida vivir la vida al máximo

Conoce al especialista en dolor de rodilla en Mérida

Dr. Franklin Tamayo

Cédula Profesional. 6539835 | Cédula Ortopedia. 10062813

El dolor de rodilla puede afectar significativamente tu calidad de vida, limitando tus actividades diarias y tu capacidad para disfrutar de una vida plena. El Dr. Franklin Tamayo, experto en ortopedia, está aquí para ayudarte a encontrar alivio y recuperar tu bienestar.

No permitas que el dolor de rodilla te impida vivir la vida al máximo. ¡Descubre una nueva sensación de bienestar con el Dr. Franklin Tamayo! Ofrecemos múltiples métodos de pago, incluyendo Bitcoin, transferencia bancaria, tarjetas de débito y crédito, y efectivo.

Especialista en padecimientos dolor de rodilla:

  • Lesión del ligamento cruzado anterior. 
  • Fracturas.
  • Desgarro de menisco.
  • Bursitis de la rodilla
  • Tendinitis rotuliana.
  • Espasmos musculares.

Médico con mas de 12 AÑOS de experiencia

Atiende a:

Niños, adultos y adultos mayores.

Preguntas Frecuentes sobre el Tratamiento del Dolor de Rodilla con el Dr. Franklin Tamayo

1/ ¿Qué causa el dolor de rodilla y cómo puedo saber si necesito ver a un especialista?

El dolor de rodilla puede ser causado por lesiones, desgaste, inflamación o problemas estructurales. Si experimentas dolor persistente, hinchazón, inestabilidad, o dificultad para mover la rodilla, es recomendable consultar a un especialista como el Dr. Franklin Tamayo para un diagnóstico preciso y tratamiento adecuado.

2/ ¿Qué tratamientos no quirúrgicos ofrece el Dr. Tamayo para el dolor de rodilla?

El Dr. Tamayo ofrece diversos tratamientos no quirúrgicos, como fisioterapia, inyecciones de corticosteroides, terapia con plasma rico en plaquetas (PRP), y programas de rehabilitación personalizados para aliviar el dolor y mejorar la función de la rodilla.

3/ ¿Cuáles son los síntomas de una lesión del ligamento cruzado anterior (LCA) y cómo se trata?

Los síntomas de una lesión del LCA incluyen un «pop» audible en la rodilla, dolor intenso, hinchazón rápida, y sensación de inestabilidad. El tratamiento puede variar desde fisioterapia y fortalecimiento muscular hasta cirugía reconstructiva del LCA, dependiendo de la gravedad de la lesión.

4/ ¿Qué opciones de tratamiento hay para un desgarro de menisco?

El tratamiento para un desgarro de menisco puede incluir reposo, hielo, compresión, elevación (método RICE), fisioterapia, y en casos más severos, cirugía artroscópica para reparar o remover el tejido dañado.

5/ ¿Qué es la bursitis de rodilla y cómo se trata?

La bursitis de rodilla es la inflamación de la bursa, una pequeña bolsa de líquido que amortigua la rodilla. Se trata con reposo, hielo, medicamentos antiinflamatorios, y en algunos casos, aspiración del líquido o inyecciones de corticosteroides.

6/ ¿Cómo se diagnostica la tendinitis rotuliana y cuál es su tratamiento?

La tendinitis rotuliana se diagnostica a través de un examen físico y, si es necesario, estudios de imagen como ultrasonidos o resonancias magnéticas. El tratamiento incluye fisioterapia, ejercicios de fortalecimiento y estiramiento, y en casos graves, inyecciones de PRP o cirugía.

7/ ¿Cuándo se recomienda la cirugía para las fracturas de rodilla?

La cirugía se recomienda para fracturas de rodilla cuando los fragmentos de hueso están desplazados, la fractura afecta la articulación, o cuando no es posible que el hueso sane adecuadamente con métodos conservadores.

8/ ¿Qué puedo hacer para prevenir espasmos musculares en la rodilla?

Para prevenir espasmos musculares en la rodilla, es importante mantener una buena hidratación, realizar estiramientos regulares, fortalecer los músculos alrededor de la rodilla, y evitar sobrecargar la articulación con actividades de alto impacto.

9/ ¿Cuál es el tiempo de recuperación después de una cirugía de rodilla?

El tiempo de recuperación varía según el tipo de cirugía y la gravedad de la lesión, pero generalmente oscila entre unas pocas semanas para procedimientos menores hasta varios meses para cirugías más complejas. El Dr. Tamayo proporcionará un plan de rehabilitación personalizado para acelerar tu recuperación.

10/ ¿Qué debo esperar durante mi consulta inicial con el Dr. Franklin Tamayo?

Durante la consulta inicial, el Dr. Tamayo realizará una evaluación detallada de tu historial médico, un examen físico de la rodilla y, si es necesario, solicitará estudios de imagen adicionales. Luego discutirá contigo las opciones de tratamiento más adecuadas y diseñará un plan personalizado para abordar tu dolor de rodilla.

1/ ¿Qué causa el dolor de rodilla y cómo puedo saber si necesito ver a un especialista?

El dolor de rodilla puede ser causado por lesiones, desgaste, inflamación o problemas estructurales. Si experimentas dolor persistente, hinchazón, inestabilidad, o dificultad para mover la rodilla, es recomendable consultar a un especialista como el Dr. Franklin Tamayo para un diagnóstico preciso y tratamiento adecuado.

2/ ¿Qué tratamientos no quirúrgicos ofrece el Dr. Tamayo para el dolor de rodilla?

El Dr. Tamayo ofrece diversos tratamientos no quirúrgicos, como fisioterapia, inyecciones de corticosteroides, terapia con plasma rico en plaquetas (PRP), y programas de rehabilitación personalizados para aliviar el dolor y mejorar la función de la rodilla.

3/ ¿Cuáles son los síntomas de una lesión del ligamento cruzado anterior (LCA) y cómo se trata?

Los síntomas de una lesión del LCA incluyen un «pop» audible en la rodilla, dolor intenso, hinchazón rápida, y sensación de inestabilidad. El tratamiento puede variar desde fisioterapia y fortalecimiento muscular hasta cirugía reconstructiva del LCA, dependiendo de la gravedad de la lesión.

4/ ¿Qué opciones de tratamiento hay para un desgarro de menisco?

El tratamiento para un desgarro de menisco puede incluir reposo, hielo, compresión, elevación (método RICE), fisioterapia, y en casos más severos, cirugía artroscópica para reparar o remover el tejido dañado.

5/ ¿Qué es la bursitis de rodilla y cómo se trata?

La bursitis de rodilla es la inflamación de la bursa, una pequeña bolsa de líquido que amortigua la rodilla. Se trata con reposo, hielo, medicamentos antiinflamatorios, y en algunos casos, aspiración del líquido o inyecciones de corticosteroides.

6/ ¿Cómo se diagnostica la tendinitis rotuliana y cuál es su tratamiento?

La tendinitis rotuliana se diagnostica a través de un examen físico y, si es necesario, estudios de imagen como ultrasonidos o resonancias magnéticas. El tratamiento incluye fisioterapia, ejercicios de fortalecimiento y estiramiento, y en casos graves, inyecciones de PRP o cirugía.

7/ ¿Cuándo se recomienda la cirugía para las fracturas de rodilla?

La cirugía se recomienda para fracturas de rodilla cuando los fragmentos de hueso están desplazados, la fractura afecta la articulación, o cuando no es posible que el hueso sane adecuadamente con métodos conservadores.

8/ ¿Qué puedo hacer para prevenir espasmos musculares en la rodilla?

Para prevenir espasmos musculares en la rodilla, es importante mantener una buena hidratación, realizar estiramientos regulares, fortalecer los músculos alrededor de la rodilla, y evitar sobrecargar la articulación con actividades de alto impacto.

9/ ¿Cuál es el tiempo de recuperación después de una cirugía de rodilla?

El tiempo de recuperación varía según el tipo de cirugía y la gravedad de la lesión, pero generalmente oscila entre unas pocas semanas para procedimientos menores hasta varios meses para cirugías más complejas. El Dr. Tamayo proporcionará un plan de rehabilitación personalizado para acelerar tu recuperación.

10/ ¿Qué debo esperar durante mi consulta inicial con el Dr. Franklin Tamayo?

Durante la consulta inicial, el Dr. Tamayo realizará una evaluación detallada de tu historial médico, un examen físico de la rodilla y, si es necesario, solicitará estudios de imagen adicionales. Luego discutirá contigo las opciones de tratamiento más adecuadas y diseñará un plan personalizado para abordar tu dolor de rodilla.

Otras Enfermedades y Padecimientos de la Rodilla

Artritis de Rodilla

La artritis de rodilla es una enfermedad degenerativa que causa inflamación, dolor y rigidez en la articulación. Es más común en personas mayores y puede ser osteoartritis, artritis reumatoide o artritis postraumática. El tratamiento incluye medicamentos, fisioterapia, inyecciones y, en casos avanzados, cirugía de reemplazo de rodilla.

Osteocondritis Disecante

Es una afección en la cual se reduce el suministro de sangre a una parte del hueso en la rodilla, causando que una pequeña parte del hueso y el cartílago suprayacente se desprendan. Esto puede causar dolor, hinchazón y bloqueo de la articulación. El tratamiento varía desde reposo y fisioterapia hasta cirugía en casos graves.

Quiste de Baker

Un quiste de Baker, o quiste poplíteo, es una acumulación de líquido sinovial en la parte posterior de la rodilla, que causa hinchazón y rigidez. A menudo se asocia con otras afecciones de la rodilla como artritis o desgarros de menisco. El tratamiento incluye drenaje del quiste, fisioterapia y tratamiento de la causa subyacente.

Síndrome de la Banda Iliotibial

Esta condición se produce cuando la banda iliotibial, que va desde la cadera hasta la tibia, se inflama y roza contra la parte externa de la rodilla. Es común en corredores y ciclistas, causando dolor en la parte externa de la rodilla. El tratamiento incluye estiramientos, fortalecimiento muscular y técnicas de liberación miofascial.

Condromalacia Rotuliana

También conocida como el síndrome de dolor patelofemoral, esta afección se caracteriza por el ablandamiento y deterioro del cartílago detrás de la rótula. Causa dolor en la parte frontal de la rodilla, especialmente al subir escaleras o después de periodos prolongados de inactividad. El tratamiento incluye fisioterapia, ejercicios específicos y, en casos severos, cirugía.

Luxación de Rótula

La luxación de rótula ocurre cuando la rótula se desplaza de su posición normal, generalmente hacia el exterior de la rodilla. Esto puede causar dolor intenso, hinchazón y una apariencia visible de deformidad. El tratamiento incluye reposición manual, inmovilización, fisioterapia y, en algunos casos, cirugía para estabilizar la rótula.

Tendinitis del Cuádriceps

Esta condición se produce por la inflamación del tendón del cuádriceps, que conecta los músculos del muslo con la parte superior de la rótula. Causa dolor justo por encima de la rótula, especialmente al realizar actividades que requieren flexión y extensión de la rodilla. El tratamiento incluye reposo, hielo, compresión, elevación (método RICE), y fisioterapia.

Gota

La gota es una forma de artritis causada por la acumulación de cristales de ácido úrico en la articulación. Aunque más comúnmente afecta al dedo gordo del pie, también puede causar dolor, hinchazón y enrojecimiento en la rodilla. El tratamiento incluye medicamentos para reducir el ácido úrico y la inflamación, y cambios en la dieta.

Enfermedad de Osgood-Schlatter

Esta afección ocurre en niños y adolescentes en crecimiento, donde el tendón que conecta la rótula con la tibia tira del cartílago de crecimiento en la tibia. Causa dolor y sensibilidad justo debajo de la rodilla. El tratamiento incluye reposo, hielo, compresión, elevación (método RICE), y fisioterapia.

Plica Sindrome

El síndrome de plica se produce cuando los pliegues sinoviales en la rodilla se inflaman. Estos pliegues son remanentes del desarrollo fetal y, cuando se inflaman, pueden causar dolor y chasquidos en la rodilla. El tratamiento incluye fisioterapia, inyecciones de corticosteroides y, en casos severos, cirugía artroscópica para eliminar la plica inflamada.

Doctor especialista en Padecimientos y Dolor de Rodilla 

Si sufres de dolor de rodilla o una lesión, y buscas una clínica especializada en la CDMX, el Dr. Franklin Tamayo es uno de los traumatólogos más reconocidos y recomendados en la ciudad para el diagnóstico y tratamiento de afecciones y lesiones de la rodilla.

¿Vives en Mérida? Visita al doctor especialista en dolor de rodilla

Hospital Médimac

Plaza UP Town
Av. Correa Rachó 34, Sin Nombre de Col 3, 97133 Mérida, Yuc.