Dr. Franklin Tamayo Pacho
Cédula Profesional. 6539835 | Cédula Ortopedia. 10062813
Doctor Especialista en Dolor de Espalda
Encuentra alivio para tu dolor de espalda y mejora tu calidad de vida con la atención experta.

Basado en las opiniones positivas de los pacientes

Servicios especializados en Dolor de Espalda
El Dr. Tamayo se dedica al tratamiento de una amplia gama de condiciones que causan dolor de espalda, incluyendo:
Hernias de Disco
Cuando el material del disco se desplaza y presiona los nervios, causa dolor intenso en la espalda baja o el cuello. El tratamiento incluye reposo, medicamentos y fisioterapia, y en casos severos, cirugía.
Osteoporosis
Debilita los huesos y aumenta el riesgo de fracturas vertebrales. Se trata con suplementos de calcio, vitamina D, medicamentos y fisioterapia.
Artritis Reumatoide
Inflama las articulaciones de la columna, provocando dolor y rigidez. El tratamiento incluye medicamentos antiinflamatorios, terapia física y, en casos graves, cirugía.
Escoliosis Espinal
Curvatura anormal de la columna que puede causar dolor y problemas respiratorios. Se trata con fisioterapia, corsés ortopédicos o cirugía correctiva.
Tumores en la Columna Vertebral
Causan dolor persistente, pérdida de peso y debilidad. El tratamiento incluye cirugía para extirpar el tumor, radioterapia y quimioterapia.
Fracturas de la Columna Vertebral
Pueden ser causadas por traumatismos o debilitamiento óseo. El tratamiento inicial incluye reposo, férulas y medicamentos, y en casos graves, cirugía.
Cáncer de la Columna Vertebral
Afecta los huesos, causando dolor nocturno, pérdida de peso y debilidad. El tratamiento incluye radioterapia, quimioterapia y cirugía.
Espasmos Musculares
Son contracciones dolorosas de los músculos de la espalda. Se tratan con reposo, calor/frío, medicamentos y fisioterapia.
¿Cuándo Debes Acudir a un Especialista en Dolor de Espalda?

Pagos
Ortopedista en Mérida

Acepto pagos con seguros médicos
Métodos de pago


Ortopedista en Mérida especialista en Dolor de espalda
Agendar una consulta con un especialista en dolor de espalda como el Dr. Franklin Tamayo te permitirá recibir una evaluación completa y personalizada, así como el tratamiento adecuado para mejorar tu bienestar y calidad de vida.
Conoce al especialista en dolor de espalda en Mérida
Dr. Franklin Tamayo
Cédula Profesional. 6539835 | Cédula Ortopedia. 10062813

Especialista en padecimientos en dolor de espalda:
- Hernias de disco.
- Osteoporosis.
- Artritis reumatoide.
- Escoliosis espinal (curvaturas de la columna vertebral)
- Tumores en la columna vertebral.
- Fracturas.
- Cáncer.
- Espasmos musculares.
Médico con mas de 12 AÑOS de experiencia
Atiende a:
Niños, adultos y adultos mayores.
Preguntas Frecuentes sobre el Dolor de espalda con el Dr. Franklin Tamayo
1/ ¿Qué causa el dolor de espalda crónico?
El dolor de espalda crónico puede ser causado por diversas condiciones, como hernias de disco, estenosis espinal, artritis, lesiones musculares o problemas posturales. Factores como el estrés, la falta de ejercicio o el sobrepeso también pueden contribuir. Un diagnóstico preciso es crucial para determinar la causa exacta y el tratamiento adecuado.
2/ ¿Cuáles son los síntomas del dolor de espalda que indican la necesidad de consultar a un especialista?
Deberías considerar consultar a un especialista si experimentas dolor que se irradia hacia las piernas, especialmente si viene acompañado de entumecimiento, hormigueo, debilidad muscular o pérdida de control de la vejiga o intestinos. Estos síntomas podrían indicar problemas graves en la columna vertebral que requieren atención médica inmediata.
3/ ¿Cómo se diagnostican las hernias de disco y otras condiciones de la columna vertebral?
Las hernias de disco y otras condiciones de la columna se diagnostican mediante una combinación de historia clínica, examen físico y pruebas de diagnóstico por imagen como resonancias magnéticas (RM), tomografías computarizadas (TC) o radiografías. Estas pruebas ayudan a los especialistas a visualizar las estructuras de la columna y determinar la causa exacta del dolor.
4/ ¿Cuáles son las opciones de tratamiento no quirúrgico para el dolor de espalda?
El tratamiento no quirúrgico del dolor de espalda incluye terapia física para fortalecer los músculos de soporte y mejorar la flexibilidad, medicamentos antiinflamatorios para reducir la inflamación y el dolor, así como técnicas de manejo del dolor como la acupuntura o la terapia manual. También se pueden recomendar cambios en el estilo de vida, como ajustes ergonómicos y ejercicios de estiramiento.
5/ ¿Qué ejercicios son seguros para aliviar el dolor de espalda?
Los ejercicios que fortalecen los músculos centrales y mejoran la flexibilidad suelen ser seguros y eficaces para aliviar el dolor de espalda. Ejemplos incluyen ejercicios de estiramiento como el gato-vaca, el puente y la tabla abdominal. Es importante consultar a un especialista para desarrollar un programa de ejercicios personalizado que se adapte a tus necesidades específicas y condición física.
6/ ¿Cuándo es necesaria la cirugía para tratar el dolor de espalda?
La cirugía para el dolor de espalda se considera cuando los tratamientos no quirúrgicos no proporcionan alivio adecuado o cuando hay una condición estructural que requiere corrección, como una hernia de disco grave, estenosis espinal o fracturas vertebrales. Los procedimientos quirúrgicos pueden incluir discectomía, laminectomía o fusión espinal, dependiendo de la condición del paciente y la evaluación médica.
7/ ¿Cómo se puede prevenir el dolor de espalda en el trabajo o en casa?
Para prevenir el dolor de espalda, es crucial mantener una postura adecuada al sentarse y levantar objetos, evitar levantar pesos pesados de manera incorrecta y usar equipos ergonómicos si es posible. Realizar ejercicios regulares para fortalecer los músculos de la espalda y el abdomen también puede ayudar a mantener la salud de la columna vertebral.
8/ ¿Qué papel juega la postura en el dolor de espalda y cómo se puede corregir?
Una postura adecuada es fundamental para prevenir el dolor de espalda. Mantener la columna vertebral alineada mientras se está de pie, sentado o levantando objetos puede reducir la presión sobre los discos y las estructuras de soporte de la espalda. Ejercicios de fortalecimiento y estiramientos dirigidos pueden corregir desalineaciones posturales y mejorar la salud general de la espalda.
9/ ¿Cuáles son las complicaciones a largo plazo del dolor de espalda no tratado?
El dolor de espalda no tratado puede llevar a complicaciones graves como discapacidad funcional, deformidades posturales permanentes, o deterioro de la calidad de vida debido a limitaciones en las actividades diarias. Es crucial buscar atención médica adecuada para manejar el dolor de espalda y prevenir complicaciones a largo plazo.
10/ ¿Cómo puedo saber si mi dolor de espalda es grave y requiere atención médica inmediata?
Si experimentas dolor severo e incapacitante que no mejora con el reposo o el uso de medicamentos, dolor repentino después de una caída o accidente, o síntomas como pérdida de control de la vejiga o intestinos, debes buscar atención médica de inmediato. Estos síntomas podrían indicar una emergencia médica que requiere evaluación y tratamiento urgentes.
1/ ¿Qué causa el dolor de espalda crónico?
El dolor de espalda crónico puede ser causado por diversas condiciones, como hernias de disco, estenosis espinal, artritis, lesiones musculares o problemas posturales. Factores como el estrés, la falta de ejercicio o el sobrepeso también pueden contribuir. Un diagnóstico preciso es crucial para determinar la causa exacta y el tratamiento adecuado.
2/ ¿Cuáles son los síntomas del dolor de espalda que indican la necesidad de consultar a un especialista?
Deberías considerar consultar a un especialista si experimentas dolor que se irradia hacia las piernas, especialmente si viene acompañado de entumecimiento, hormigueo, debilidad muscular o pérdida de control de la vejiga o intestinos. Estos síntomas podrían indicar problemas graves en la columna vertebral que requieren atención médica inmediata.
3/ ¿Cómo se diagnostican las hernias de disco y otras condiciones de la columna vertebral?
Las hernias de disco y otras condiciones de la columna se diagnostican mediante una combinación de historia clínica, examen físico y pruebas de diagnóstico por imagen como resonancias magnéticas (RM), tomografías computarizadas (TC) o radiografías. Estas pruebas ayudan a los especialistas a visualizar las estructuras de la columna y determinar la causa exacta del dolor.
4/ ¿Cuáles son las opciones de tratamiento no quirúrgico para el dolor de espalda?
El tratamiento no quirúrgico del dolor de espalda incluye terapia física para fortalecer los músculos de soporte y mejorar la flexibilidad, medicamentos antiinflamatorios para reducir la inflamación y el dolor, así como técnicas de manejo del dolor como la acupuntura o la terapia manual. También se pueden recomendar cambios en el estilo de vida, como ajustes ergonómicos y ejercicios de estiramiento.
5/ ¿Qué ejercicios son seguros para aliviar el dolor de espalda?
Los ejercicios que fortalecen los músculos centrales y mejoran la flexibilidad suelen ser seguros y eficaces para aliviar el dolor de espalda. Ejemplos incluyen ejercicios de estiramiento como el gato-vaca, el puente y la tabla abdominal. Es importante consultar a un especialista para desarrollar un programa de ejercicios personalizado que se adapte a tus necesidades específicas y condición física.
6/ ¿Cuándo es necesaria la cirugía para tratar el dolor de espalda?
La cirugía para el dolor de espalda se considera cuando los tratamientos no quirúrgicos no proporcionan alivio adecuado o cuando hay una condición estructural que requiere corrección, como una hernia de disco grave, estenosis espinal o fracturas vertebrales. Los procedimientos quirúrgicos pueden incluir discectomía, laminectomía o fusión espinal, dependiendo de la condición del paciente y la evaluación médica.
7/ ¿Cómo se puede prevenir el dolor de espalda en el trabajo o en casa?
Para prevenir el dolor de espalda, es crucial mantener una postura adecuada al sentarse y levantar objetos, evitar levantar pesos pesados de manera incorrecta y usar equipos ergonómicos si es posible. Realizar ejercicios regulares para fortalecer los músculos de la espalda y el abdomen también puede ayudar a mantener la salud de la columna vertebral.
8/ ¿Qué papel juega la postura en el dolor de espalda y cómo se puede corregir?
Una postura adecuada es fundamental para prevenir el dolor de espalda. Mantener la columna vertebral alineada mientras se está de pie, sentado o levantando objetos puede reducir la presión sobre los discos y las estructuras de soporte de la espalda. Ejercicios de fortalecimiento y estiramientos dirigidos pueden corregir desalineaciones posturales y mejorar la salud general de la espalda.
9/ ¿Cuáles son las complicaciones a largo plazo del dolor de espalda no tratado?
El dolor de espalda no tratado puede llevar a complicaciones graves como discapacidad funcional, deformidades posturales permanentes, o deterioro de la calidad de vida debido a limitaciones en las actividades diarias. Es crucial buscar atención médica adecuada para manejar el dolor de espalda y prevenir complicaciones a largo plazo.
10/ ¿Cómo puedo saber si mi dolor de espalda es grave y requiere atención médica inmediata?
Si experimentas dolor severo e incapacitante que no mejora con el reposo o el uso de medicamentos, dolor repentino después de una caída o accidente, o síntomas como pérdida de control de la vejiga o intestinos, debes buscar atención médica de inmediato. Estos síntomas podrían indicar una emergencia médica que requiere evaluación y tratamiento urgentes.
Otros Padecimientos Relacionados con el Dolor de Espalda
El cuidado de la espalda es esencial para una vida activa y saludable. Si tienes dolor persistente o problemas al realizar actividades diarias, es importante buscar ayuda médica. Mantén una buena postura y evita cargar demasiado tu espalda. Consulta a un especialista para un diagnóstico preciso y tratamiento adecuado.
Ciática
Irritación del nervio ciático que causa dolor que se irradia desde la parte baja de la espalda hasta la pierna.
Lumbalgia
Dolor en la parte baja de la espalda, comúnmente causado por tensión muscular, lesiones o problemas estructurales.
Espondilosis
Cambios degenerativos en la columna vertebral, como osteofitos y engrosamiento de ligamentos, que pueden causar rigidez y dolor.
Dolor por Sobrecarga
Dolor causado por actividades repetitivas o movimientos incorrectos que afectan los músculos y las estructuras de soporte de la espalda.
Síndrome Facetario
Dolor en la espalda baja debido a la inflamación de las articulaciones facetarias de la columna vertebral.
Neuropatía Periférica
Daño en los nervios que controlan los músculos y transmiten sensaciones desde la columna vertebral hasta las extremidades, resultando en dolor y sensaciones anormales.
Síndrome de la Cola de Caballo
Compresión de los nervios en la parte inferior de la médula espinal, provocando dolor en la espalda baja y síntomas neurológicos como pérdida de control de la vejiga.
Doctor especialista en Padecimientos y Dolor de espalda en Mérida
Si experimentas dolor de espalda o cualquier síntoma relacionado con los padecimientos mencionados, no dudes en agendar una cita con el Dr. Franklin Tamayo
¿Vives en Mérida? Visita al doctor especialista en dolor de espalda

Hospital Médimac
Plaza UP Town
Av. Correa Rachó 34, Sin Nombre de Col 3, 97133 Mérida, Yuc.