Dr. Franklin Tamayo Pacho

Cédula Profesional. 6539835 | Cédula Ortopedia. 10062813

Doctor Especialista en Dolor de Codo

Soluciones Avanzadas para el Dolor de Codo 

¡Estoy aquí para ayudarte a recuperar tu movilidad y bienestar!

Basado en las opiniones positivas de los pacientes

Servicios especializados en dolor de codo

Soy el doctor especialista que te ayuda en el Tratamiento de Dolor de Hombro

Bursitis de codo

La bursitis es la inflamación de una bursa, un pequeño saco lleno de líquido que actúa como cojín entre los huesos, tendones y músculos.

Artritis en el codo

La artritis en el codo implica el estrechamiento del espacio articular y la pérdida del cartílago protector, lo que provoca dolor y rigidez.

Distensión Muscular

Una distensión muscular ocurre cuando los músculos del codo se estiran o se sobrecargan, causando una lesión.

Infección en el Codo

Una infección en el codo puede ser causada por bacterias que afectan la articulación o los tejidos circundantes.

Desgarramiento del Tendón

El desgarramiento del tendón del bíceps es una ruptura del tendón que se une al músculo bíceps en el codo.

¿Cuándo Debes Acudir a un Especialista en Dolor de Codo?

Es importante buscar atención médica si experimentas alguno de los siguientes síntomas:

  • Dolor intenso o persistente en el codo.
  • Incapacidad para mover el codo o el brazo.
  • Hinchazón significativa o enrojecimiento alrededor del codo.
  • Debilidad en el brazo o el codo.
  • Dolor que no mejora con el descanso o la medicación.
  • Sensación de inestabilidad o «clic» en la articulación del codo.
  • Dolor que interfiere con las actividades diarias.

El Dr. Franklin Tamayo puede ayudarte a diagnosticar y tratar estos y otros problemas del codo de manera efectiva.

Pagos

Ortopedista en Mérida

Acepto pagos con seguros médicos

Desde la primera consulta hasta el seguimiento posterior al tratamiento, estaremos a tu lado en cada paso del camino. El objetivo del Dr. Franklin Tamayo es proporcionarte resultados efectivos y con ello restablecer tu calidad de vida de manera significativa.

No permitas que los problemas ortopédicos en manos, espalda, codo o rodilla te impidan vivir la vida al máximo. ¡Toma el control de tu salud hoy mismo y descubre una nueva sensación de bienestar con el Dr. Franklin Tamayo! Agenda tu consulta ahora y da el primer paso hacia una vida más saludable y feliz.

Métodos de pago

No permitas que los problemas ortopédicos en manos, espalda, codo o rodilla te impidan vivir la vida al máximo. ¡Toma el control de tu salud hoy mismo y descubre una nueva sensación de bienestar con el Dr. Franklin Tamayo! Ofrecemos múltiples métodos de pago, incluyendo Bitcoin, transferencia bancaria, tarjetas de débito y crédito, y efectivo. Agenda tu consulta ahora y da el primer paso hacia una vida más saludable y feliz.

Ortopedista en Mérida especialista en Dolor de Codo

No dejes que el dolor de codo limite tu calidad de vida. Agenda tu cita hoy mismo con el Dr. Franklin Tamayo y recibe el tratamiento especializado que necesitas.

 

Conoce al especialista en dolor de codo en Mérida

Dr. Franklin Tamayo

Cédula Profesional. 6539835 | Cédula Ortopedia. 10062813

El Dr. Franklin Tamayo es un reconocido especialista en ortopedia y medicina deportiva, con una vasta experiencia en el diagnóstico y tratamiento de diversas afecciones del codo. Su compromiso con la excelencia y el cuidado personalizado lo han convertido en una referencia en el campo de la ortopedia, ofreciendo soluciones efectivas y basadas en la evidencia para el manejo del dolor de codo.

Especialista en padecimientos en dolor de codo:

  • Bursitis — inflamación de un cojín lleno de líquido que se encuentra bajo la piel.
  • Artritis — estrechamiento del espacio articular y pérdida del cartílago protector en el codo.
  • Distensión muscular en el codo.
  • Infección en el codo.
  • Desgarramiento del tendón — ruptura del bíceps

Médico con mas de 12 AÑOS de experiencia

Atiende a:

Niños, adultos y adultos mayores.

Preguntas Frecuentes sobre el Dolor de Codo con el Dr. Franklin Tamayo

1/ ¿Qué puede causar dolor en el codo?

El dolor en el codo puede ser causado por varias afecciones, incluyendo bursitis, tendinitis, artritis, distensión muscular, infecciones, y desgarramiento de tendones. Es importante identificar la causa específica para recibir el tratamiento adecuado.

2/ ¿Cuáles son los síntomas de la bursitis de codo?

Los síntomas de la bursitis del codo incluyen dolor, hinchazón y sensibilidad en la parte posterior del codo. También puedes notar enrojecimiento y una sensación de calor en la zona afectada.

3/ ¿Cómo se diagnostica la artritis en el codo?

La artritis en el codo se diagnostica mediante una evaluación clínica que incluye un historial médico y un examen físico. También se pueden realizar radiografías y resonancias magnéticas para evaluar el grado de daño articular.

4/ ¿Qué tratamientos existen para la distensión muscular en el codo?

El tratamiento para una distensión muscular incluye reposo, aplicación de hielo, compresión, elevación y ejercicios de rehabilitación. En casos severos, puede ser necesario el uso de antiinflamatorios y fisioterapia.

5/ ¿Cuáles son los síntomas de una infección en el codo?

Los síntomas de una infección en el codo incluyen dolor intenso, hinchazón, enrojecimiento, calor en la zona afectada y fiebre. Es importante buscar atención médica inmediata si sospechas de una infección.

6/ ¿Qué es el desgarramiento del tendón del bíceps y cómo se trata?

El desgarramiento del tendón del bíceps es una ruptura del tendón que se une al músculo bíceps en el codo. Los síntomas incluyen dolor agudo, hinchazón y debilidad en el brazo. El tratamiento puede incluir inmovilización, fisioterapia y, en muchos casos, cirugía para reparar el tendón.

7/ ¿Cómo puedo prevenir el dolor de codo?

Para prevenir el dolor de codo, es importante mantener una buena técnica en actividades físicas, realizar ejercicios de estiramiento y fortalecimiento, y evitar movimientos repetitivos que puedan causar tensión. También es crucial utilizar el equipo adecuado y mantener una postura correcta.

8/ ¿Cuándo debo ver a un médico por dolor de codo?

Debes ver a un médico si experimentas dolor intenso o persistente, hinchazón significativa, incapacidad para mover el codo, debilidad en el brazo, o si el dolor no mejora con el descanso y la medicación.

9/ ¿Qué puedo hacer en casa para aliviar el dolor de codo?

Para aliviar el dolor de codo en casa, puedes aplicar hielo para reducir la inflamación, tomar medicamentos antiinflamatorios, mantener el codo elevado, y usar una venda de compresión. También es útil evitar actividades que exacerben el dolor.

10/ ¿Qué tipo de ejercicios ayudan a fortalecer el codo y prevenir lesiones?

Los ejercicios que ayudan a fortalecer el codo incluyen estiramientos suaves, ejercicios de resistencia con bandas elásticas, y ejercicios de fortalecimiento del antebrazo y el hombro. Es importante realizar estos ejercicios de manera controlada y con la técnica adecuada para evitar lesiones.

1/ ¿Qué puede causar dolor en el codo?

El dolor en el codo puede ser causado por varias afecciones, incluyendo bursitis, tendinitis, artritis, distensión muscular, infecciones, y desgarramiento de tendones. Es importante identificar la causa específica para recibir el tratamiento adecuado.

2/ ¿Cuáles son los síntomas de la bursitis de codo?

Los síntomas de la bursitis del codo incluyen dolor, hinchazón y sensibilidad en la parte posterior del codo. También puedes notar enrojecimiento y una sensación de calor en la zona afectada.

3/ ¿Cómo se diagnostica la artritis en el codo?

La artritis en el codo se diagnostica mediante una evaluación clínica que incluye un historial médico y un examen físico. También se pueden realizar radiografías y resonancias magnéticas para evaluar el grado de daño articular.

4/ ¿Qué tratamientos existen para la distensión muscular en el codo?

El tratamiento para una distensión muscular incluye reposo, aplicación de hielo, compresión, elevación y ejercicios de rehabilitación. En casos severos, puede ser necesario el uso de antiinflamatorios y fisioterapia.

5/ ¿Cuáles son los síntomas de una infección en el codo?

Los síntomas de una infección en el codo incluyen dolor intenso, hinchazón, enrojecimiento, calor en la zona afectada y fiebre. Es importante buscar atención médica inmediata si sospechas de una infección.

6/ ¿Qué es el desgarramiento del tendón del bíceps y cómo se trata?

El desgarramiento del tendón del bíceps es una ruptura del tendón que se une al músculo bíceps en el codo. Los síntomas incluyen dolor agudo, hinchazón y debilidad en el brazo. El tratamiento puede incluir inmovilización, fisioterapia y, en muchos casos, cirugía para reparar el tendón.

7/ ¿Cómo puedo prevenir el dolor de codo?

Para prevenir el dolor de codo, es importante mantener una buena técnica en actividades físicas, realizar ejercicios de estiramiento y fortalecimiento, y evitar movimientos repetitivos que puedan causar tensión. También es crucial utilizar el equipo adecuado y mantener una postura correcta.

8/ ¿Cuándo debo ver a un médico por dolor de codo?

Debes ver a un médico si experimentas dolor intenso o persistente, hinchazón significativa, incapacidad para mover el codo, debilidad en el brazo, o si el dolor no mejora con el descanso y la medicación.

9/ ¿Qué puedo hacer en casa para aliviar el dolor de codo?

Para aliviar el dolor de codo en casa, puedes aplicar hielo para reducir la inflamación, tomar medicamentos antiinflamatorios, mantener el codo elevado, y usar una venda de compresión. También es útil evitar actividades que exacerben el dolor.

10/ ¿Qué tipo de ejercicios ayudan a fortalecer el codo y prevenir lesiones?

Los ejercicios que ayudan a fortalecer el codo incluyen estiramientos suaves, ejercicios de resistencia con bandas elásticas, y ejercicios de fortalecimiento del antebrazo y el hombro. Es importante realizar estos ejercicios de manera controlada y con la técnica adecuada para evitar lesiones.

Otros Padecimientos Relacionados con el Dolor de Hombro

El dolor de codo puede ser causado por una variedad de afecciones, cada una con sus propios síntomas y tratamientos. Además de las condiciones más comunes como bursitis, artritis, distensión muscular, infección y desgarramiento del tendón, existen otros padecimientos que también pueden causar dolor en el codo. A continuación, se describen algunos de estos padecimientos y sus características.

Epicondilitis Lateral (Codo de Tenista)

La epicondilitis lateral, comúnmente conocida como codo de tenista, es una inflamación de los tendones que se unen a los músculos del antebrazo en la parte exterior del codo.

Epicondilitis Medial (Codo de Golfista)

La epicondilitis medial, también conocida como codo de golfista, es una inflamación de los tendones que se unen a los músculos del antebrazo en la parte interior del codo.

Síndrome del Túnel Cubital

Este síndrome ocurre cuando el nervio cubital, que corre desde el cuello hasta la mano, se comprime o se irrita en el codo.

Fracturas del Codo

Las fracturas del codo pueden ocurrir debido a una caída, un golpe directo o una torsión violenta del brazo.

Tendinitis

La tendinitis es la inflamación de los tendones del codo debido al uso excesivo o a movimientos repetitivos.

Artrosis

La artrosis es una enfermedad degenerativa que afecta el cartílago de las articulaciones, incluyendo el codo.

Síndrome de Compresión Nerviosa

Este síndrome ocurre cuando los nervios que pasan por el codo se comprimen debido a hinchazón o lesión.

Doctor especialista en Padecimientos y Dolor de Codo en Mérida

Si experimentas dolor de codo o cualquier síntoma relacionado con los padecimientos mencionados, no dudes en agendar una cita con el Dr. Franklin Tamayo

¿Vives en Mérida? Visita al doctor especialista en dolor de codo

Hospital Médimac

Plaza UP Town
Av. Correa Rachó 34, Sin Nombre de Col 3, 97133 Mérida, Yuc.